Camino Inca a Machu Picchu 5 dias
Teniendo a tu disposición el sueño de visitar Machu Picchu, tenemos un Trekking que te llevará por las montañas en 5 días al Santuario, una aventura total.
Comienza la aventura de recorrer el Camino Inca, único en su clase. Sus 45 km de recorrido te ofrecen una de las experiencias más completas y espectaculares. Clasificado en la décima posición de los mejores paseos en todo el mundo según National Geographic. Una combinación de Aventura, Historia, Cultura, Arqueología, Antropología, Ecología, Flora y Fauna, en un solo viaje.
Haga el recorrido en 4 días y 3 noches, será inolvidable. Cruzaremos y sentiremos los diferentes ecosistemas de la ruta, rodeados de una gran variedad de flora y fauna.
Veremos aves exóticas, osos peruanos, abrigos y especies únicas de flora, como diversas variedades de orquídeas y la Unca (myrisianthes Oreophila), a partir de la cual los incas construyeron sus vasijas ceremoniales.
SALIDA / UBICACIÓN DE DEVOLUCIÓN | Hotel | ||||||||||||||||||
HORA DE SALIDA | 7:00 – 7:30 hrs. | ||||||||||||||||||
HORARIO DE DEVOLUCIÓN | Aproximadamente 19:30 hrs. | ||||||||||||||||||
UTILIZA | Ropa deportiva cómoda, botas de trekking, gorra, chaqueta y protector solar. | ||||||||||||||||||
INCLUIDO |
| ||||||||||||||||||
NO INCLUIDO |
|
Mas Informacion
Informacion Local
La ciudad más importante del Imperio Inca, Cusco, está ubicada a 3350 msnm, donde iremos en autobús hacia el Valle Sagrado pasando por los pueblos de Maras, Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo, pueblos con una identidad viva que se han mantenido a través de los años. . Nuestro punto de partida comienza en KM 82 a 2800 msnm.
Día 1: Cusco - Kilómetro 88 - Patallacta
Vive el espíritu de la montaña y conoce de cerca la hermosa montaña nevada La Veronica. Visitaremos el grupo arqueológico de Patallacta, donde escucharemos la exposición del guía sobre el paso de la historia en estos lugares sagrados. Continuaremos durante una hora de caminata hacia Tarayoc donde podremos almorzar y recuperar fuerzas para ascender hasta 3000 m.s.n.m, hacia Wayllabamba, lugar donde acamparemos.
Alimentación: Snack, almuerzo, snack y cena.
Esta aventura comienza entre las 07:00 y las 07:30 am. Llegaremos en autobús a su hotel para que lo recoja y haremos un viaje de una hora y media al pintoresco pueblo de Ollantaytambo, la única ciudad de incanato en el Perú que aún está habitada. En el camino, veremos comunidades que forman parte del Valle Sagrado; Chinchero, Maras y Urubamba. Una vez en Ollantaytambo, haremos una parada de 30 minutos para hacer las últimas compras y estaremos preparados para ir al Km. 82, (Piskacucho / una hora extra de viaje). Donde nos encontraremos con el equipo que nos acompañará durante nuestra caminata (porteadores y cocineros).
Nuestro viaje comienza en el Km. 88, a lo largo del río Vilcanota, a tres horas de caminata. Visitaremos centros arqueológicos como el de Canamarca. Aquí almorzaremos y podremos recuperar nuestra fuerza para continuar a Patallacta presentando nuestros documentos para pasar los pasaportes originales.
Comenzar nuestro viaje será bastante fácil en los primeros kilómetros. Esta será nuestra ruta de práctica que es simple y plana, con solo algunas subidas desde la caminata de 30 minutos. Alrededor de las 4:00 pm llegaremos a nuestro campamento, donde recuperaremos fuerzas y visitaremos el centro arqueológico de Patallaqta, podremos dormir en tiendas de campaña y disfrutar de la hora del té y la cena.
Comidas: almuerzo, merienda y cena.
Día 2: Patallacta - Llulluchapampa
¡Este será un día de aventura!
Después del desayuno, comenzaremos nuestro viaje hacia el segundo campamento, a 3,850 msnm. El clima tropical nos brinda paisajes espectaculares y exuberantes que nos esperan para apreciar la flora y la fauna de la zona. Cruzaremos el Bosque Nuboso de Uncas (árbol con el que los incas construyeron sus ceremoniales recipientes de Keros, en los que vertieron la chicha de maíz y adoraron a sus Apus o montañas sagradas, es el único árbol de este tipo en América Latina.
Ascenderemos por caminos incas de piedra que nos llevarán a través de la historia. Viviremos con la gente de Huayllabamba y conoceremos su trabajo agrícola. En este lugar disfrutaremos del almuerzo y recuperaremos energía y luego continuaremos nuestro camino hacia nuestro campamento en LLullucha Pampa, donde llegaremos a la hora del té. La noche será algo fría y acamparemos a gran altura, es un buen momento para llevar las hojas de coca a Picchar (masticar) el puro estilo inca.
Comidas: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena.
Día 3: Llulluchapampa - Chaquicocha - Puyupatamarka
Después de una caminata de aproximadamente dos horas, llegaremos al pasaje del Warmiwañusca abierto a 4,200 msnm. Experimentaremos las típicas montañas andinas, todas cubiertas de nieve espectacular para los amantes de la fotografía. Luego descienda al valle de Pacaymayo, donde es hora de tomar un descanso y almorzar.
Continuaremos el ascenso a Runkurakay, donde formaremos parte de una Ceremonia de Acción de Gracias a la Pacha Mama (Madre Tierra), ofreceremos hojas de coca y caramelos. No nos perderemos la increíble vista de la cordillera de Vilcabamba.
En la ruta, visitaremos las ruinas de Runkuracay, Sayacmarca para finalmente detenernos en nuestro campamento en Puyupatamarka.
Comidas: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena.
Día 4: Phuyupatamarka - Machu Picchu
Hoy es el gran día, que comienza con el desayuno, visitaremos Phuyupatamarka, para continuar el descenso en tres horas por más de 3,200 pasos de camino de piedra viva hasta llegar a la ciudad de WiñayHuayna, lugar donde podemos conocer las construcciones incas Originales. Reconociendo la alta ingeniería hidráulica y la belleza arquitectónica del lugar, un impresionante patrimonio milenario. Tendremos una visita guiada a este increíble centro arqueológico lleno de inmensos andenes.
Después del almuerzo, el paseo continúa hacia Inti Punku, Puerta del Sol, que nos invita a ver el majestuoso horizonte de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo. Continuaremos descendiendo para llegar a nuestro destino final alrededor de las 4:00 pm, este día tendremos la opción de dormir en carpas o en un hotel en el pueblo de Aguas Calientes, todo a discreción del pasajero.
Peru Sacred te invita a ser parte de esta gran aventura.
Comidas: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena.
Día 5: Machu Picchu - Cusco
El autobús nos espera muy temprano para ascender a la ciudadela inca de Machu Picchu, considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Es importante tener en cuenta que los pasajeros llegan a Cusco al menos dos días antes para aclimatarse y realizar el trekking. Usted puede hacer tours de práctica como visitar la ciudad y el Valle Sagrado, estos son paseos suaves a alturas considerables.
Para esta ruta también se recomienda llevar lo siguiente:
Bolsa de dormir: 04 estaciones de (-15 ° C).
Una almohada: un viajero
Botas de Senderismo: Chubasqueros de buena calidad. Cómodo para el paseo.
Ropa impermeable: Poncho plástico para la lluvia, puedes comprarlo cuando llegues a Cusco.
Bolsa de plástico: Para mantener tus pertenencias secas dentro de la mochila.
Cambio de ropa: Para toda la ruta.
Ropa de lluvia: chaqueta y pantalón.
Sandalias o zapatillas: para relajar los pies en el camping.
Ropa de abrigo: Chaqueta, polar, y ropa térmica, especialmente para dormir.
Ropa ligera: camiseta, pantalón corto.
Linterna: ya sea de mano o frontal con batería adicional.
Camera or Camcorder: With extra battery the batteries discharge faster with the cold.
Sombrero o gorra: Para protegerse del sol, la lluvia y el frío.
Protector solar
Repelente de insectos
Papel higienico
Snacks: Galletas, barritas energéticas, chocolates, frutos secos.
Cantina: no se permiten botellas de agua mineral, es mejor traer botellas de metal o cantimploras de plástico.
Toalla: viaje pequeño.
Traje de baño: si quieres ir a los baños termales en Aguas Calientes
Dinero extra: en soles y boletos cortos, en aguas calientes puede usar tarjeta de débito o crédito.
Bastones: los consejos cubiertos con jebe protector para no derrotar a las piedras del camino.
Pasaporte original: O el documento con el que hizo la reserva. Si no tiene este documento, no podrá ingresar al Camino Inca.
Tarjeta de estudiante: Tarjeta internacional en caso de que haya realizado la reserva con tarjeta ISIC internacional.
Botas de montaña: Par de zapatos trek que soportan los tobillos.
Kit de higiene: 01 toalla para la higiene personal, 01 jabón biodegradable, papel higiénico, 01 Un kit de limpieza personal (cepillos de dientes, pasta de dientes y otros artículos esenciales).